ENAC001PO - Eficiencia Energética
Consulta nuestro catálogo de cursos en modalidad de teleformación y/o aula virtual 100% gratuitos dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados del sector: Pueden acceder a esta formación los trabajadores por cuenta ajena, trabajadores fijos discontinuos en los períodos de no ocupación, personas que accedan a situación de desempleo o personas afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato (ERTE o similares).
Solicitar Información

Objetivos
Realizar la gestión eficiente de la energía en todas sus variantes.
Fecha de Inicio: 11/12/2023
Fecha Fin: 09/02/2024
Titulación: Especialidad formativa
Salidas Profesionales
Requisitos
Curso Autonómico, Teleformación Murcia.
Estar ocupado
Temario
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Energía y fuente energética
1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
1.3. Futuro del desarrollo energético
2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL
2.1. Contexto energético mundial y Español
2.2. Marco normativo
3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA
3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.
3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.
3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.
3.5. Las energías renovables.
3.5.1. Definición.
3.5.2. Situación actual y objetivos para el 2020.
4. EL SECTOR ENERGÉTICO
4.1. Introducción a la estructura del sector energético
4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético
5. TRANSPORTE
6. DISTRIBUCIÓN
7. GESTIÓN DE LA DEMANDA
8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
8.1. Introducción
8.2. Medidas públicas de ahorro
8.3. Medidas privadas de ahorro
8.4. Auditoria energética
8.5. Optimización del uso de la energía
9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL
9.1. Eficiencia en edificación
9.2. Metodología de cálculo
9.3. Hulc Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
9.4. Medidas correctoras
10. SECTOR TRANSPORTE
10.1. Objetivos
10.2. Políticas de transporte
10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía
10.4. El transporte por ferrocarril
10.5. Marítimo
10.6. El transporte por carretera
10.7. El tráfico urbano
11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES
11.1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos
11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles.
12. PARÁMETROS DE CALIDAD DEL SUMINISTRO.

Información Estadística del Curso

SCF
- 70 horas
70 h teleformación

SCF
- Prácticas Empresa
- NO

SCF
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Ocupado

SCF
- Modalidad
- Teleformación